CONCIENTIZA

"La libertad y salud son prendas de gran valía, ninguno las reconoce hasta que las ve perdidas."

Melchor de Palau

viernes, 25 de octubre de 2013

Muestra Biológica

Tipo de Muestra: Muestra de  Biopsia (en este caso de páncreas )
¿Se usa en Biología Molecular?:  
Si, porque detecta problemas genéticos que ocasionan anormalidades en el funcionamiento de este órgano
Toma de muestra: Mediante  una aguja de biopsia que se introduce en el tejido seleccionado, en ocasiones se puede utilizar imágenes radiológicas como apoyo
Cantidad de muestra necesaria para PCR: espesor de 10um y un área de 10x12 mm
Extracción de ADN: A  la muestra dentro de un tubo se le adiciona 500ul de proteinasa k, se lo almacena   a 56°C, se centrifuga a 300 rpm, el sobrante de la centrifugación se cambia de tubo  y se  lo almacena a 95 °C por 10 minutos , siguen procesos de centrifugación y finalmente se obtienel Adn y se  lo almacena a -20°C
Gen Amplificado: Gen del Gliceraldehido 3 fosfato


Referencias: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/18864/27993
                   http://www.cancer.org/espanol/cancer/cancerdeorigenprimariodesconocido/guiadetallada/cancer-de-origen-primario-desconocido-early-diagnosed


viernes, 18 de octubre de 2013

Alteraciones en la traducción que producen Diabetes Mellitus

El desarrollo de Diabetes Mellitus se encuentre ligado a problemas a  nivel de traduccional, así tenemos alteraciones en el Glut 4, un transportador de glucosa , una de las mas importantes es la alteración de la Proteina Kinasa B (PKB), esta es la encargada de regular efectos de la insulina sobre la glucosa, la síntesis de glucosa, síntesis proteínica y supresión de la gluconeogénesis, alteraciones de la proteína llevaran a un desequilibrio a nivel del control de glucosa, las PKB están relacionadas también con las  IRS, estas son proteínas que juegan un papel clave en la transmisión de señales de la insulina, pues actúan como una proteínas de adaptación para juntar el receptor de insulina con las PKB, las mas destacadas son las IRS-1 IRS-2, mutaciones a nivel delas IRS han dado como resultados problemas a nivel de las células beta del páncreas. 







jueves, 10 de octubre de 2013

Alteraciones en la Transcripción genética que causan Diabetes Mellitus

Las causas de la Diabetes Mellitus se relacionan  con problemas a nivel de factores de transcripción, se ha determinado  el papel clave de dos de ellos, estos son TCF7L2 y el HHEX, en ausencia de estos factores se deteriora la actividad pancreática. Estudios han demostrado que cambios en la transcripción a nivel de  el gen SLC30A8 se presenta como una de las causas de la  enfermedad, debido a que este gen produce la proteina ZnT8, esta a su vez  permite el transporte del zinc el cual permite a la insulina fijarse al páncreas, al existir problemas en el desarrollo del gen disminuye la producción de la proteína  y al mismo tiempo deteriora la capacidad de producción de insulina por parte del órgano mencionada, aumentado el riesgo de padecer la enfermedad. 



martes, 1 de octubre de 2013

Epigenética, su relación con la Diabetes Mellitus

La metilación del DNA juega un papel  clave en la regulación de genes  involucrados en la regulación de la homeostasia de glucosa. La metilación del promotor Ins2  deriva en la unión de la proteína 2 ligadora de metil CpG, lo que sugiere también un mecanismo para el silenciado del gen de la insulina, se cree que en esta enfermedad las citocinas de las  islas CPG están metiladas lo que provoca un silenciamiento del promotor, otro factor afectado por la metilacion de las citocinas es el transportador de glucosa 4 el cual va a la membrana plasmática en respuesta  a la insulina y desempeña un papel clave en la regulación del equilibrio de la glucosa, este factor es inhibido en respuesta  a la metilación en las islas CPG y como consecuencia se presentan problemas a nivel del equilibrio de la glucosa dentro del organismo.